martes, 24 de agosto de 2010

18 de marzo de 2010: el día que el cielo lloró.


¿Cómo expresar en palabras el dolor de la pérdida? Ni sé por dónde empezar. Acabo de leer que las palabras son lágrimas derramadas, y que las lágrimas son palabras por escribir. Lágrimas es lo que tengo atrapadas en los ojos, en la garganta, en el corazón. Soy una enorme lágrima. ¿Quién dijo que el tiempo todo lo cura? Cuando el tiempo pasa es peor. No puedo mirar hacia delante, porque solo veo un inmenso vacío, un paisaje al que le falta la mitad, un dolor que habré de llevar mientras viva. Se fue. Y las palabras están vacías. Dicen que dejó de sufrir, que la vida así no era vida. No es consuelo. Sé que no estaba preparada, quería vivir. También sé que no quería sufrir. Contradicción. Siempre me decía que no tenía miedo a morir, pero que tenía terror al sufrimiento, quería una muerte digna. ¿Existe una muerte así? Sé que si hubiera podido elegir, así lo habría querido. No más sufrimiento sin esperanza, no más dolor. Pero sufrió. Quiero pensar que sabía que estaba allí. Que se fue con la certeza de que la quería, que intenté sostenerla hasta el último momento, que le dije que si tenía que irse, lo hiciera tranquila. Sé que lloraré mientras viva. Estarás en mi corazón en cada instante. Te extrañaré en cada cosa que haga. Donde quiera que estés, sé feliz mi niña. Algún día volveremos a encontrarnos, en un lugar donde el dolor no exista, donde habrá un porche en medio del campo, con un hermoso pastor alemán y una nevera llena de cervecitas. Y brindaremos por la vida y por los reencuentros. Siempre seremos amigas tú y yo. Con esa amistad que no unió en vida, y que estaba por encima de todo. Aquella que construimos día a día y que hizo que nuestras vidas fueran mucho más hermosas y completas. Ese tipo de amistad que mucha gente desea pero que no entiende. Fui afortunada, podré vivir con el recuerdo. Y cuando te necesite, pensaré ¿qué me habría dicho Begoña? Aunque conociéndote, seguro que no acierto ni una. Y te imaginaré mirándome, llorando de la risa y diciendo “es que no das una Evita, siempre te la cuelo, mira que eres facilona hija”. Por ti mi niña.

Noche y día


En tiempos de desdicha y sufrimiento, te abrazaré, te acunaré y haré de tu dolor el mío. Cuando tú lloras, yo lloro, cuando tú sufres, yo sufro. Juntos intentaremos contener el torrente de lágrimas y desesperación, y superar los misteriosos baches de la vida.

Sé lo que significa vivir como la noche y el día, siempre juntos y eternamente separados.

Nicholas Sparks (El cuaderno de Noah)

sábado, 10 de julio de 2010


No voy a dejarte caer, te prometo que siempre podrás contar conmigo.


( Jacob Black. New Moon)

LA VERDAD


En nombre de la Verdad, la raza humana cometió sus peores crímenes. Hombres y mujeres fueron quemados.
La cultura de civilizaciones enteras fue destruida.
Los que cometieron pecados de la carne eran mantenidos a distancia. Los que buscaban un camino diferente eran marginados.
Uno de ellos, en nombre de la "verdad", acabó crucificado. Pero, antes de morir, dejó la gran definición de la Verdad.
No es lo que nos da certeza.
No es lo que nos da profundidad.
No es lo que nos hace mejores que los demás.
No es lo que nos mantiene en la prisión de los prejuicios.
La Verdad es lo que nos hace libres

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES.
PAULO COELHO "MAKTUB"

jueves, 8 de julio de 2010


Hemos andado demasiado deprisa. Tenemos que esperar a que nuestras almas nos alcancen.

Paulo Coelho / Maktub


RESISTIRE


Cuando pierda todas las partidas,
cuando duerma con la soledad,
cuando se me cierren las salidas,
y la noche no me deje en paz.
Cuando sienta miedo del silencio,
cuando cueste mantenerse en pie,
cuando se rebelen los recuerdos,
y me pongan contra la pared.

Resistiré, erguido frente a todo,
me volveré de hierro para endurecer la piel,
y aunque los vientos de la vida soplen fuerte,
soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie.
Resistiré, para seguir viviendo,
soportaré los golpes y jamás me rendiré,
y aunque los sueños se me rompan en pedazos: ¡resistiré!
¡Resistiré!!

Cuando el mundo pierda toda magia,
cuando mi enemigo sea yo,
cuando me apuñale la nostalgia,
y no reconozca ni mi voz.
Cuando me amenace la locura,
cuando en mi moneda salga cruz,
cuando el diablo pase la factura,
o si alguna vez me faltas tu.

Resistiré, erguido frente a todo,
me volveré de hierro para endurecer la piel,
y aunque los vientos de la vida soplen fuerte,
soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie.
Resistiré, para seguir viviendo,
soportaré los golpes y jamás me rendiré,
y aunque los sueños se me rompan en pedazos: ¡resistiré!
¡Resistiré!!


DUO DINAMICO RESISITIRE

MAKTUB


Querido amigo, he de darte una noticia que tal vez todavía no sepas. Pensé en suavizarla, en pintarla de colores más brillantes, llenarla de promesas del Paraíso, visiones de lo Absoluto, explicaciones esotéricas, pero, aunque todo ello exista, no viene ahora al caso.

Respira profundamente y prepárate. Debo ser directo y franco, y puedo asegurarte que tengo la absoluta certeza de lo que estoy diciendo. Es una previsión infalible, sin margen de error.

La noticia es la siguiente: vas a morir.

Puede ser mañana, o dentro de cincuenta años, pero, tarde o temprano, vas a morir. Aunque no estés de acuerdo. Aunque tengas otros planes. Piensa cuidadosamente lo que vas a hacer hoy. Y mañana. Y el resto de tus días.

Paulo Coelho "Maktub"

PROFUNDO VALOR


Vale más recordar, que verte sufrir.
Porque así no eres tú, y yo no seré nunca la misma sin ti.
Pero he de ser fuerte, seguir.
El color del dolor, hoy tiñe mi fe,
quiero recuperar la paz que perdí,
juntas llegamos hasta aquí: tú no te quedas, yo sí.

Profundo valor, ganas de vivir, hacerlo con tal dignidad.
Profundo valor para contemplar,
la parte de mí que no está, la veré en el cielo brillar.

El final de un final fue como empezar,
aprender a vivir sabiendo que en ti, yo encontraría la fe:
tú no me dejas, lo sé.

Profundo valor, ganas de vivir, hacerlo con tal dignidad.
Profundo valor para contemplar,
la parte de mí que no está, la veré en tu cielo brillar.

MARTA SANCHEZ. PROFUNDO VALOR. IN MEMORIAM

miércoles, 7 de julio de 2010

POR SIEMPRE





ALGO SE MUERE EN EL ALMA, CUANDO UN AMIGO SE VA.

Nada es verdad, nada es mentira: todo depende del color, del cristal por el que se mira. (Refranero español)

La vida es una extensa gama de grises.

No te preocupes por el mañana, porque el mañana traerá sus propias preocupaciones. A cada día le bastan sus quebraderos de cabeza. (Mt 32-43)

No es feliz el que hace lo que quiere, si no el que quiere lo que hace.

Lo esencial para el corazón, es invisible para los ojos.

jueves, 24 de junio de 2010

MATICES

"Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser."
"Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no."
Gabriel García Márquez

"Lo que más me molestó no es que me hayas mentido sino que, de aquí en adelante, no podré creer en tí." Federico Nietzsche

"Un gran hombre demuestra su grandeza por la forma en que trata a los pequeños." Tomás Carlyle

"En la vida cada minuto es un milagro que no se repite." Anónimo

REFLEXIONES POPULARES

*¿Tu futuro? Lo estás construyendo ahora mismo.

*Sólo este momento nos pertenece: el pasado es un fantasma que se desvanece, y el futuro un espejismo en el horizonte.

*Trata los problemas como insignificantes molestias, no las insignificantes molestias como problemas.

*La felicidad no te elige: eres tú quién la elige.

*El más grande de los bosques, tuvo su origen en una insignificante semilla.

*La vida es un constante relevo.

*En el eterno girar del mundo, algo se gana cuando algo se pierde y algo se pierde cuando algo se gana.

*Cada instante es una semilla de la que germinará el fruto de tus decisiones.

*Es humana naturaleza el complicarlo todo innecesariamente.

*Donde el perdedor ve un fracaso, el vencedor ve una oportunidad de éxito.

*Será imposible hasta que yo lo haga posible.

*La vida, al fin y al cabo es lo que crees.

*¿Cuándo? ¿Por qué no ahora?

*El futuro es un bromista al que a menudo le gusta cambiar tus planes.

*Ama sin límites y serás feliz sin límites.

*El miedo es un genio que siempre nos concede nuestros más profundos deseos.

*Haz de tu sonrisa una pandemia.

*Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante, nunca dejaré de soñar.

*Haz, más no digas.

*Cuando mires al mundo, verás tu reflejo en él.

*La felicidad es un trayecto, no un destino. No hay mejor momento para ser feliz, que ahora mismo.

VARIOS

Si lloras por no poder ver el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas (R. Tagore)

martes, 22 de junio de 2010

Son ilusiones


No vuelvas la espalda a los futuros posibles, antes de estar seguro de que no tienes nada que aprender de ellos. Siempre gozarás de libertad para cambiar de idea y elegir otro futuro u otro pasado.

Convéncete
de que conoces todas las respuestas y las conocerás.

No existe ningún problema que no te aporte
simultáneamente un don. Busca los problemas porque necesitas sus dones.

Puedes renunciar a lo que quieras si ya no tienes ganas de hacerlo.

Aprender es descubrir lo que ya sabes. Actuar es demostrar que lo sabes. Enseñar es recordar a los demás que saben tanto como tú.

Tu única obligación en cualquier periodo vital consiste en ser fiel a tí mismo.

Los interrogantes más sencillos son los más profundos. ¿Dónde has nacido? ¿Dónde está tu hogar? ¿A dónde vas? ¿Qué haces? Plantéatelos de tiempo en tiempo, y observa como cambian tus respuestas.

Vive de manera tal que nunca te avergüences si se divulga por todo el mundo lo que haces o dices...aunque lo que se divulgue no sea cierto.

Tus amigos te conocerán mejor en el primer minuto de encuentro que tus relaciones ocasionales en mil años.

¿Este mundo? ¿Y todo lo que hay en él?
¡Ilusiones! Todo en él son ilusiones.

El vínculo que une a tu auténtica familia no es de sangre, sino de respeto.

Es raro que los miembros de una misma familia se críen bajo el mismo techo.

Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, estarás en verdaderos aprietos.

Justifica tus limitaciones y ciertamente las tendrás.

Nunca te conceden un deseo sin concederte también la facultad de hacerlo realidad. Sin embargo, es posible que te cueste trabajo.

El mundo es tu cuaderno de ejercicios, en cuyas páginas realizas tus sumas. También eres libre de escribir tonterías o embustes, o de arrancar las páginas.

Tu concciencia es la medida de la honradez de tu egoismo. Escúchala atentamente.

Todos los seres, todos los acontecimientos de tu vida, están ahí porque tú los has convocado. De tí depende lo que resuelvas hacer con ellos.

Los semejantes se atraen.

El hombre es lo que piensa.

Estoy aqui para vivir mi vida en condiciones que me hagan feliz.

Hay una sóla persona ante la que debemos responder, y esa persona es uno mismo.

Dejo al mundo que viva como quiera, y me dejo vivir a mí mismo como quiero.

He aqui una prueba para verificar si tu misión en el mundo ha concluído: si estás vivo, no ha concluído.

No te dejes abatir por las despedidas. Son indispensables como preparación para el reencuentro. Y es seguro que los amigos se reencontrarán, después de algunos momentos o de todo un ciclo vital.

Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que su dueño denomina mariposa.

(R.
Bach "Ilusiones")

Así Termina la Vida y Comienza la supervivencia

Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.
Tal destino es un misterio para nosotros porque no comprendemos lo que será cuando los búfalos hayan sido exterminados, cuando los caballos salvajes hayan sido domados, cuando los recónditos rincones de los bosques exhalen el olor a muchos hombres y cuando la vista hacia las verdes colinas esté cerrada por un enjambre de alambres parlantes. ¿Dónde está el espeso bosque? Desapareció. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Así termina la vida y comienza la supervivencia....

1855 el jefe indio Seattle de la tribu Suwamish
FUENTE: http://www.guelaya.org/textos/jefe%20indio.htm